El calcio es el elemento constitutivo fundamental en el desarrollo esquelético del cerdo, y de vital importancia en el crecimiento, gestación y lactación. Su deficiente administración se evidencia con múltiples trastornos, tales como el retraso o interrupción del crecimiento, disminución del consumo alimenticio, malas condiciones de pelo y piel, estructura ósea debilitada, trastornos en la gestación, etc.
Cantidades de Calcio sugeridas en la ración diaria
Animales en Crecimiento
De 5 a 10 Kg. De peso vivo:
de 12 a 15 g. De carbonato de calcio (0,8 % de calcio en la dieta)
De 20 a 35 Kg. De peso vivo:
de 25 a 30 g. de carbonato de calcio (0,65 % de calcio en la dieta)
Cerdas en Gestación
Entre 110 y 250 Kg. De peso vivo: 35 g.
De carbonato de calcio (0,75 % de calcio en la dieta)
Cerdas en Lactancia
70 g. Por día de carbonato de calcio
(0,75% de calcio en la dieta)
Reproductores machos
35 a 40 g por día de carbonato de calcio
(0,75% de calcio en la dieta.
Estos porcentajes son adecuados para una velocidad máxima de crecimiento aunque en muchos casos esto no coincida con una mineralización completa del hueso.
Es importante en cerdos, como en otras especies, determinar el consumo adecuado de calcio en relación con el fósforo (1,1:1 ó 1,5:1) y el suministro de vitamina D de acuerdo a las necesidades.